INICIO | INSECTICIDA TUTTA ABSOLUTA | Trampa para la Tuta Absoluta

Trampa para la Tuta Absoluta

Cuando las polillas de Tuta absoluta se cuelan en el invernadero, el daño puede traducirse en pérdidas de más de una hectárea de cultivo por temporada. Hojas perforadas, frutos inservibles y costes crecientes en productos fitosanitarios son dolencias diarias para cualquier productor de tomate. Nuestra trampa para la Tuta Absoluta combina feromona específica con un receptáculo de alta capacidad y pegamentos de calidad profesional para atrapar eficazmente la plaga antes de que arruine tu inversión.

12,99 6,99 

¿Qué es la trampa para la Tuta Absoluta y para qué sirve?

La trampa es un sistema de captura masiva basado en feromonas que atraen a los adultos de la plaga hacia un envase donde quedan adheridos a una lámina impregnada de adhesivo.

  • Trampa Tuta Absoluta: estructura plástica robusta y reutilizable.

  • Absoluta bandeja: depósito inferior que recoge los insectos y facilita su recambio.

  • Lapa de seguridad: evita que la agua de lluvia o el riego por goteo deterioren el pegamento.
    Implementada correctamente, actúa como primera línea de defensa y reduce la presión poblacional hasta lograr excelentes resultados sin abusar de insecticidas.

¿Cuáles son los cultivos más propensos a sufrir plagas de Tuta?

Cultivo Ambiente Observaciones
Tomate (principal) Invernaderos y campo abierto El conocido “tomate tuta” es el hospedador favorito.
Berenjena y pimiento Climas cálidos y secos Mayor vulnerabilidad en parcelas con mal manejo de sustrato.
Aromáticas de hoja Pequeña escala Pueden servir de escondite y puente para la plaga.

Regiones con histórico de incidencia—Baleares, Bélgica, Dinamarca y Polonia—reportan cada año brotes tempranos, sobre todo en instalaciones con mala ventilación o mallas envejecidas.


Daños que causan las plagas de Tuta en los cultivos

  1. Galerías en hojas y frutos

  2. Pudriciones internas por patógenos parásitas oportunistas

  3. Defoliación del vástago principal que frena la fotosíntesis

  4. Pérdida de calibre comercial (hasta un 40 % por parcela)

  5. Incremento de costes en jabón, aceite vegetal y otros coadyuvantes

En invernaderos con nivel de infestación alto se han documentado 12.000 larvas por planta, un verdadero sifón de recursos que pone en jaque la rentabilidad.


Recomendaciones para el control de Tuta

  • Instalación temprana: coloca las trampas 7 días antes del trasplante.

  • Densidad: 40 unidades por hectarea en monitoreo y 120 en captura masiva.

  • Depredadores nativos (Nesidiocoris, Bacillus) como refuerzo biológico.

  • Relleno semanal de las cápsulas de feromona y recambio de la lamina adhesiva cada 4 semanas.

  • Mantén el sistema de riego y cada gotero en perfecto estado para limitar la humedad excesiva.

  • Retira restos de cultivo y usa bambú o tutores limpios para evitar focos latentes.


Montaje y cómo aplicarlo

  1. Clava la piqueta en el suelo o sujeta la trampa con alambre en el bote superior.

  2. Inserta la cápsula de feromona en la cestilla interior—no toques con las manos; usa guantes.

  3. Ajusta el nivel de la absoluta bandeja a 30 cm sobre el follaje.

  4. Coloca el relleno adhesivo (lámina engomada) y cierra el receptáculo.

  5. Revisa cada 5–7 días: descarta polillas capturadas y renueva la feromona según etiqueta.



LA VALORACIÓN DE LOS COMPRADORES SOBRE ESTE PRODUCTO

Este producto aún no tiene valoraciones.



ESCRÍBENOS TU OPINIÓN SOBRE ESTE PRODUCTO

¡Necesitamos tu valoración! si eres consumidor de este producto escribe dándonos tu opinión. Así sabremos si es el producto ideal para tu huerto y/o jardín.

*VALORACIÓN:



Primeras Marcas

Primeras Marcas

Productos de primera calidad

Somos de campo

Somos de campo

Conocemos bien lo que vendemos

Pago Seguro

Pago Seguro

A través de servidor seguro, https cifrada

Envío Rapido

Envío Rapido

Recíbelo en tu casa cómodamente

Ahorra Dinero

Ahorra Dinero

Los mejores precios a tu alcance