ANTIPARASITARIOS PARA GATOS
PROTECCIÓN TOTAL, INTERNA Y EXTERNA
Aunque tu minino no ponga una pata fuera de casa, puede alojar pulgas, garrapatas o gusanos que comprometen su salud —y la tuya— en cuestión de horas. Descubre nuestros antiparasitarios felinos y mantén a tu gato, y al resto de tu familia, a salvo todo el año.
Filtrar por categorías
×- Todas las categorías (149)
- ABONO CONIFERAS (1)
- ABONO ECO (6)
- ABONO PLANTAS ACIDOFILAS (1)
- Abono Plantas Flor (1)
- Abono Plantas Verdes (0)
- Abono trepadoras (1)
- Abonos | Correctores (48)
- ACARICIDAS (9)
- ACARICIDAS ECOLOGICO (2)
- Desinfectantes (5)
- ENDOTERAPIA (9)
- ENRAIZANTE ESPECIAL (1)
- ENRAIZANTES (4)
- FUEGO (4)
- FUNGICIDA ANTI OÍDIO (1)
- FUNGICIDAS (7)
- FUNGICIDAS ECOLOGICO (1)
- FUNGICIDAS ECOLOGICOS (0)
- FUNGICIDAS PREVENTIVOS (1)
- FUNGICIDAS SISTEMICOS (1)
- Gatos (1)
- HERBICIDA PARA GRAMA (4)
- HERBICIDA POSTEMERGENCIA (2)
- HERBICIDA SELECTIVO PARA CÉSPED (1)
- HERBICIDAS (9)
- HERBICIDAS ECOLOGICO (0)
- HERBICIDAS PARA MALAS HIERBAS (1)
- HERBICIDAS PREEMERGENCIA (0)
- HERBICIDAS SELECTIVOS (1)
- HERBICIDAS TOTALES (1)
- HORMONAS ENRAIZANTES (0)
- INSECTICIDA ACAROS (3)
- INSECTICIDA ARAÑA ROJA (2)
- INSECTICIDA COCHINILLA (4)
- INSECTICIDA ESCARABAJO (2)
- INSECTICIDA MOSCA BLANCA (3)
- INSECTICIDA MOSCA FRUTA (0)
- INSECTICIDA MOSCA OLIVO (0)
- INSECTICIDA ORUGA (1)
- INSECTICIDA PULGONES (5)
- INSECTICIDA TUTTA ABSOLUTA (1)
- INSECTICIDAS (39)
- INSECTICIDAS ECOLOGICO (5)
- INSECTICIDAS GUSANOS (1)
- JABON NEGRO (0)
- JERINGA ENDOTERAPIA (1)
- Molusquicida (1)
- PACK (0)
- PASTA CICATRIZANTE PARA INJERTOS Y PODAS (0)
- Perros (6)
- Perros y gatos (0)
- Semillas (9)
- SETOS Y BAMBU (0)
- Sin categorizar (6)
- TRAMPAS (10)
- TRAMPAS ADHESIVA (1)
- Trampas avispas (2)
- TRAMPAS CUCARACHA (1)
- TRAMPAS HORMIGA (2)
- TRAMPAS MOSCAS (1)
- TRAMPAS PROCESIONARIA (1)
- TRAMPAS PULGONES (0)
- Ynject Go (2)
¿POR QUÉ TU GATO NECESITA UN ANTIPARASITARIO?
La piel y el aparato digestivo de un gato son territorio apetecible para ectoparásitos – pulgas Ctenocephalides spp y garrapatas como Ixodes ricinus o Dermacentor reticulatus – y para parásitos internos como Toxocara cati, gusano intestinal plano o redondo, Anquilostoma y otras nematodosis felinas. Estos huéspedes indeseados producen picor, dermatitis, anemia e incluso zoonosis (larva migrans) que pueden afectar a los humanos, especialmente a niños y personas inmunodeprimidas.
Los contagios no solo ocurren al aire libre. Un mosquito que se cuele por la ventana, un roedor de paso o el pelo de otro perro de la casa bastan para iniciar una parasitosis. Las pupas y larvas resisten meses en alfombras o sofás, esperando la temperatura adecuada para reactivarse. El veterinario coincide: la prevención continua es más eficaz (y económica) que cualquier tratamiento curativo posterior.
Un programa integral de desparasitación, que combine protectores internos y externos, reduce el riesgo de infestación a casi cero y mejora la calidad de vida de tu mascota y del resto de animales de compañía del hogar. Elegir el antiparasitario adecuado —pipeta, collar, comprimido o spray— asegura una protección óptima y segura durante todo el año.
PRINCIPALES PARÁSITOS QUE ACECHAN A TU PERRO
Protección 360°
frente a ectoparásitos (pulga Ctenocephalides spp, garrapata Dermacentor reticulatus, mosquito) y gusano intestinal como Toxocara cati, en una sola pauta mensual.
Fórmulas seguras y testadas
amplio margen terapéutico en nematodosis felina; aptas para cachorros a partir de 8 semanas y gatos senior.
Eficacia prolongada
(4-8 semanas) resistente a baños y lluvias, reduciendo el riesgo de infestación recurrente y la necesidad de tratamientos caros.
Aplicación sin estrés
pipetas “spot-on”, collares antiparasitarios de liberación continua o comprimidos palatables; tu gato ni lo nota.
Prevención zoonótica
corta el ciclo de larva migrans y otras patologías que pueden afectar a tu familia, reforzando la seguridad en hogares con niños.
Ahorro y comodidad
Una pauta preventiva cuesta hasta 70 % menos que un tratamiento curativo completo y evita visitas de urgencia al veterinario.
CÓMO ELEGIR Y USAR CORRECTAMENTE EL ANTIPARASITARIO PARA GATOS
Peso y edad
Estilo de vida
Entorno
2. ELIGE EL FORMATO ADECUADO
| Situación | Formato recomendado | Beneficio clave |
|---|---|---|
| Gato inquieto que odia pastillas | Pipeta antiparasitaria | Dosis mensual sin estrés |
| Hogar con varios animales | Collar antiparasitario | Protección continua 6-8 meses |
| Infestación activa de gusano intestinal | Comprimido oral |
Acción sistémica inmediata |
| Refuerzo puntual o superficie contaminada |
Spray |
Cubre cuerpo y entorno en minutos |
SIGUE LA TÉCNICA CORRECTA DE APLICACIÓN
aparta el pelo en la nuca, coloca la cánula sobre la piel y vacía todo el contenido. Evita bañar al gato 48 h antes y después.
deja un espacio de dos dedos entre el collar y el cuello; corta el exceso de cinta para prevenir lamidos.
administra tras la comida para favorecer la absorción y reducir vómitos.
pulveriza a contrapelo a 15 cm de distancia; protege ojos y mucosas con una mano.
TOXICIDADES, PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
Elegir un antiparasitario seguro pasa por comprender qué puede salir mal si se dosifica o aplica de forma incorrecta.
Principales riesgos tóxicos
| Error frecuente | Consecuencia en el gato | Cómo evitarlo |
|---|---|---|
| Usar pipetas formuladas para perro (contienen permetrina u organofosforados) |
Temblor, ataxia, convulsiones, incluso muerte |
Comprueba en la caja que esté indicado “uso exclusivo felino” |
|
Mezclar dos productos externos al mismo tiempo (p. ej. pipeta + spray) |
Sobrecarga de insecticida → hipersalivación, vómitos, hipotermia |
Alterna formatos o espera el intervalo de seguridad (mín. 7 días) |
|
Sobre-dosificar comprimidos internos “por si acaso” |
Diarrea, daño hepático y resistencia parasitaria |
Ajusta la dosis al peso exacto y respeta la pauta trimestral |
|
Aplicar collar antiparasitario a cachorros < 10 sem |
Irritación cutánea, úlceras |
Opta por spray o pipeta apta para neonatos |
PRECAUCIONES CLAVE ANTES Y DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
si hay heridas o dermatitis, espera a que cicatricen; la absorción del principio activo se multiplica.
el mismo día; un margen de ±200 g marca la diferencia en pipetas para gatos de 4 kg.
de niños y otros animales de compañía hasta que la zona tratada esté seca; así evitas ingesta accidental.
48 h antes ni después; el champú arrastra la capa lipídica que distribuye el producto.
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
avanzada y lactancia (salvo formulaciones específicas).
de crisis convulsivas o enfermedad hepática.
simultánea de otros fármacos neurotóxicos.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ANTIPARASITARIOS PARA GATOS
¿cada cuánto tiempo debo desparasitar a un gato doméstico que vive en interior?
Para la mayoría de gatos domésticos, los veterinarios recomiendan un plan preventivo combinado: pipetas antiparasitarias externas cada 4 semanas y comprimidos vía oral frente a parásitos intestinales cada 3 meses. Así mantienes la protección continua y evitas sorpresas en las revisiones anuales.
¿En qué se diferencia un repelente de insectos de un antiparasitario para gatos?
Un repelente de insectos aleja moscas y otros pequeños insectos, reduciendo las picaduras; el antiparasitario para gatos (pipeta, collar o comprimido) mata o inhibe el desarrollo de pulgas, garrapatas y gusanos. Para una defensa total, combina ambos productos siguiendo la pauta del veterinario.
¿son seguros los antiparasitarios para gatitos de pocas semanas?
Sí, pero usa fórmulas específicas para gatitos (a partir de 8 semanas). Estas pipetas llevan dosis adaptadas para que el principio activo no actúe como veneno y el pequeño felino metabolice el producto sin riesgo. Consulta siempre el prospecto antes de aplicarlo.
Ya desparasito al perro; ¿por qué tengo que tratar también al gato?
Los perros que pasean pueden traer pulgas, piojos masticadores o huevos de parásitos en el pelaje. Sin un plan felino, las infestaciones saltan al gato en horas. Proteger a cada especie corta la cadena parasitarias dentro del hogar. ¿Qué parásitos intestinales cubren los comprimidos vía oral?
Los comprimidos eliminan gusanos planos (tenias), gusanos redondos (Toxocara cati y lumbrices intestinales), anquilostomas y otros nematodos. Estas tabletas evitan que los parásitos se hagan adultos y se vuelvan zoonóticos para las personas.
¿Existe riesgo de dirofilariosis en gatos que no salen de casa?
Sí. Un mosquito portador puede entrar por la ventana y transmitir dirofilariosis. Mantén la protección frente a esta enfermedad con pipetas mensuales y controla la entrada de insectos con mallas o mosquiteras.
¿Puedo aplicar un antiparasitario express cuando detecto pulgas?
El antiparasitario express mata pulgas adultas en pocas horas, útil en infestaciones agudas. Aun así, debes completar el protocolo con un desparasitante interno para cortar el ciclo de parásitos gusanos y evitar reinfecciones.
¿Hay inyecciones desparasitantes para gatos?
Existen inyecciones veterinarias contra algunos nematodos, pero se reservan para casos concretos. La pauta normal se basa en pipetas o comprimidos: son más cómodos, seguros y permiten ajustar dosis sin sobrecargar al gato con veneno innecesario.